skip to main | skip to sidebar

VEEDURIA PARTICIPATIVA

El nuevo Estado demanda un nuevo ciudadano y una nueva comunidad donde hay espacios de concertación y debate colectivo y público que propenden por una adecuada y transparente gestión pública y donde la labor del funcionario público se entiende como servicio al ciudadano y a la comunidad.

martes, enero 29, 2008

Una Invitacion Participar


Publicadas por VEEDURIA PARTICIPATIVA a la/s 3:53 p. m. 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LA CUBIERTA QUE SE FUE AL PISO Y NADIE RESPONDIO

LA CUBIERTA QUE SE FUE AL PISO Y NADIE RESPONDIO
FOTOGRAFIA DE UNA OBRA DE BAJA INTENSIDAD REALIZADA POR LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA POR INTERMEDIO DE UN CONTRATISTA, LA CUAL FALLO GRACIAS A DIOS CUANDO LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE ADULTOS MAYORES NO SE ENCONTRABA REALIZANDO SUS RUTINAS DIARIAS DE EJERCICIOS

Con una gran asistencia se realizó e foro sobre los programas sociales del municipio de Bucaramanga

Con una gran asistencia se realizó e foro sobre los programas sociales del municipio de Bucaramanga
Participantes del foro Conociendo los programas sociales de mi municipio desarrollados en la Esap el pasado sabado 25 de octubre de 2008, donde las entidades como el Sisben, Acción Social, Secretaria de Desarrollo Social, Invisbu, Inderbú, Imebu, presentaron sus programas

VEEDORES VOLUNTARIOS AL SERVICIO COMUNITARIO

VEEDORES VOLUNTARIOS AL SERVICIO COMUNITARIO
DOÑA CRISTINA LA PROPIETARIA OBSERVA COMO SILENCIOSAMENTE LA EROSIÒN VA ATACANDO LA LADERA QUE SOSTIENE SU VIVIENDA, VEEDORES EN ACCION DENUNCIANDO LA SITUACION DE RIESGO DE LOS HABITANTES DEL BARRIO SAN GERARDO

MAS DE SAN GERARDO

MAS DE SAN GERARDO
ESTE ES EL ESTADO DE RIESGO LATENTE EN EL QUE SE ENCUENTRAN ALREDEDOR DE 20 FAMILIAS EN EL SECTOR DE SAN GERARDO, QUE PARECE NO IMPORTAR A LAS ENTIDADES ENCARGADAS DE REALIZAR PREVENCION AL RIESGO

En el periodo comprendido entre junio a octubre de 2008, ha recibido usted algun tipo de capacitaciòn en el tema de Veeduria Ciudadana por parte de la Personeria de Bucaramanga?

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITE DE VEEDURIA CIUDADANA OBI


El Comité de Veeduría Ciudadana a Obras de Baja Intensidad Comité OBI, se pronuncia con respecto al hecho ocurrido en diciembre de 2007, con relación al “COLAPSO DE LA CUBIERTA DEL SALÓN POLIFUNCIONAL DEL BARRIO REGADERO NORTE DONDE SE EXPUSO A RIESGO A LA COMUNIDAD EN ESPECIAL A LA DE LA TERCERA EDAD QUE ALLÍ REALIZABA SUS ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO” en las instalaciones que llevaban un año de terminadas, por parte del contrato No. 262 – 2006 de la Secretaría de Infraestructura, donde luego de revisar los informes, analizar los conceptos de los expertos de la secretaria de Infraestructura, la opinión, la reconstrucción de los hechos con la comunidad en orden cronológico y la realización de la visita de inspección visual;

Comunica:

1.- Que el informe (Con fecha de expedición 04 de febrero de 2008) realizado por el ingeniero Wilson Motta Rodríguez, funcionario de la secretaria de Infraestructura, al dar el concepto técnico del porque colapsó la cubierta, omitió detalles importantes como el hecho de que en el salón existían dos columnas de concreto que soportaban la estructura de madera, las cuales fueron demolidas al realizar el mejoramiento del salón polifuncional a solicitud del interventor, elementos que además fueron reemplazados por unas platinas metálicas en los traslapos de las vigas, que no obedecían a un calculo estructural, factores que incidieron en el debilitamiento de la estructura haciéndola más susceptible a la falla.

2.- Que aunque se evidencia fatiga del material en la viga de madera de la estructura de cubierta por sometimiento a sobre peso como lo expone el informe, debido a que la obra de la plaza de mercado del costado lateral izquierdo, soportó el peso de unas cerchas metálicas sobre la cubierta del salón polifuncional, el colapso de la misma no obedeció de forma inmediata a una carga puntual, ni sometió a el colapso de la estructura en todos sus elementos (vigas) sino específicamente falló en el sector donde se habían retirado las columnas de concreto y se había realizado el reemplazo por las platinas metálicas, lo que enfatiza en la forma irresponsable en que se toman desiciones que tienen que ver con la seguridad de la ciudadanía.

3.- Que las fechas donde se cargaron las cerchas metálicas y la fecha del colapso de la cubierta presentan una diferencia considerable de tiempo, hecho que deja en duda que lo expuesto en el informe haya sido la única causa del colapso.

4.- Que debido a que se está vulnerando el derecho que tiene la comunidad sobre el uso del espacio del salón Polifuncional del Barrio Regadero Norte, que la Secretaría de Infraestructura tome las acciones inmediatas que ayuden a reestablecer este derecho y a resarcir el daño causado a la comunidad, en especial a la de la tercera edad, desde hace más de ocho (8) meses.

5.- Que la Secretaría de Infraestructura delegue la revisión de los documentos contractuales a personas idóneas, para que no se vuelva a repetir la no conformidad descubierta en el documento del contrato No. 262 de 2006 donde en la cláusula octava (8) referente a las pólizas exigidas, no se describe el número de años por la cual debe responder el contratista.

6.- Que en adelante los aspectos de las obras a cargo de la Secretaría de Infraestructura que tengan que ver con cambios en la estructura portante de las instalaciones comunitarias, sean sometidos a procesos serios de análisis, estudio y cálculo estructural y que estos queden anexos a los informes finales con firmas de profesionales responsables e idóneos; pues hechos como el descrito en este informe, dejan serias dudas de la forma como se vienen realizando este tipo de intervenciones, poniendo en riesgo a las vidas de seres humanos y conllevando a serios procesos de responsabilidad civil.

En Constancia del pronunciamiento, se registran las firmas de los integrantes del Comité de Veeduría OBI, para dejar una copia a la Contraloría municipal a quien corresponde realizar las respectivas acciones.

VEEDURIA A LA LATA

VEEDURIA A LA LATA
CON RECICLAJE Y ACTIVIDADES DE LOGISTICA FINANACIAMOS NUESTRO COMITE OBI, LA PRESIDENTA DEL BARRIO LA ESPERANZA I, LA SEÑORA LUZ MARINA MOSTRANDO LA SITUACION LAMENTABLE DE LS PISOS DE UN PARQUE RECIEN TERMINADO POR UN CONTRATISTA DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, DONDE EL ESPESOR DEL CONCRETO ES DE 5 MILIMETROS...... PARA DONDE SE FUE LA PLATICA DE LA OBRA?

Cree usted que la Contraloria Municipal de Bucaramanga, cumple con su funcion de control fiscal y ambiental

Archivo del Blog

  • ▼  2008 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  enero (1)
      • Una Invitacion Participar
  • ►  2007 (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2006 (14)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)

DE INTERES

  • Fotos
  • Ciudad Pública Virtual
  • Metrodia

COMITE DE VEEDURIA CIUDADANA A OBRAS DE BAJA INTENSIDAD COMITE OBI

Mi foto
VEEDURIA PARTICIPATIVA
Bucaramanga, Santander, Colombia
Esta página hace parte del proyecto “El Control Social para la Defensa de lo Público” que desarrolla la Fundación PARTICIPAR en convenio con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el apoyo de la Contraloría municipal y la Escuela Superior de Administración Pública.
Ver mi perfil completo
 

COMITE OBI

COMITE OBI
LOGOTIPO DEL COMITE DE VEEDURIA CIUDADANA A OBRAS DE BAJA INTENSIDAD COMITE OBI